Asesor Telefónico: 3134928118
Servicio al Cliente: 6076305401

PREGUNTAS FRECUENTES

SERVICIO AL CLIENTE:

¿Cuáles son sus horas de operación?

Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.

Puedes realizar un pedido fácilmente a través de nuestro sitio web seleccionando los productos deseados, agregándolos al carrito y completando el proceso de pago. También puedes realizar pedidos por teléfono, mensaje vía WhatsApp con nuestros asesores o visitando nuestra tienda física.

Aceptamos pagos con tarjeta de crédito/débito (Visa, MasterCard, American Express), PayPal y transferencia bancaria, Nequi, Efecty, Entre otros.

El tiempo de entrega depende de tu ubicación y del método de envío seleccionado. Por lo general, los pedidos se entregan dentro de 3-5 días hábiles después de su procesamiento.

Si, ofrecemos envío internacional a la mayoría de los países. Los costos de envío y los tiempos de entrega pueden variar según la ubicación, comunícate con nuestros asesores y aclara tus dudas.

Aceptamos devoluciones dentro de los 15- 30 días posteriores a la recepción del producto, siempre que esté en su estado original y sin usar. Por favor, consulta nuestra política de devoluciones para más detalles.

Una vez que tu pedido haya sido enviado, recibirás un correo electrónico con el número de seguimiento y un asesor se comunicará contigo para conocer los detalles del envío. También puedes hacer seguimiento desde nuestro sitio web en la sección de mi cuenta.

Sí, nuestro equipo de servicio al cliente está disponible para ayudarte con cualquier pregunta o inquietud que puedas tener. Puedes comunicarte con nosotros por correo electrónico, teléfono o a través de nuestras redes sociales.

PRODUCTOS GENERALES:

¿Qué tipos de productos ofrecen?

Ofrecemos una amplia gama de productos, incluyendo ropa de trabajo industrial (dotación industrial), Equipos de construcción liviana, equipos de seguridad industrial EPP, Equipos para trabajo en Alturas, Elementos de Emergencia Empresarial, Escaleras de Seguridad, Herramienta Eléctrica, Herramienta Manual y Equipos de minería. ¡Explora nuestra tienda para descubrir todas nuestras opciones!

Puedes verificar la disponibilidad de un producto en nuestra tienda en línea. Si un producto está agotado, puedes suscribirte para recibir una notificación cuando esté nuevamente disponible o comunicarte con un asesor para conocer disponibilidad.

Sí, la mayoría de nuestros productos vienen con garantía de calidad por hasta dos años (aplica términos y condiciones dependiendo del producto). Si experimentas algún problema con un producto, por favor contáctanos y estaremos encantados de ayudarte.

Sí, aceptamos devoluciones dentro de los 15 – 30 días posteriores a la recepción del producto, siempre que esté en su estado original y sin usar. Por favor, consulta nuestra política de devoluciones para más detalles.

Para encontrar el tamaño adecuado, te recomendamos comunicarte con nuestro equipo de servicio al cliente.

Proporcionamos recomendaciones de cuidado y mantenimiento en la página de cada producto. Si tienes alguna pregunta específica sobre el cuidado de un producto, no dudes en contactarnos.

La vida útil de nuestros productos puede variar según el tipo de producto y su uso. Siempre nos esforzamos por ofrecer productos de alta calidad que sean duraderos y confiables.

EQUIPOS DE ALTURAS:

¿Qué tipo de certificaciones tienen sus equipos de alturas?

Todos nuestros equipos de alturas cumplen con las normativas y certificaciones relevantes en la industria de la seguridad en trabajos en altura. Esto puede incluir certificaciones nacionales e internacionales como ANSI, OSHA, EN, y otras normativas específicas de cada país.

Cada producto viene acompañado de documentación que indica las certificaciones y normativas que cumplen internacionalmente y nacional. También puedes consultar con nuestro equipo de servicio al cliente para obtener más información sobre las certificaciones específicas de un producto.

Las certificaciones garantizan que los equipos de alturas han sido probados y cumplen con estándares de seguridad específicos. Esto proporciona confianza en la calidad y la confiabilidad de los productos, así como la seguridad de los trabajadores que los utilizan.

El uso de equipos de alturas no certificados puede poner en peligro la seguridad de los trabajadores y resultar en accidentes graves o incluso fatales. Además, puede haber consecuencias legales y regulatorias para las empresas que utilizan equipos no certificados.

Las certificaciones ANSI son comunes en América del Norte, OSHA es la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de los Estados Unidos, mientras que EN se refiere a las normas europeas. Cada una tiene sus propios requisitos y estándares específicos, pero todas se centran en garantizar la seguridad en trabajos en altura.

Sí, trabajamos con una variedad de proveedores que ofrecen productos certificados para cumplir con las normativas internacionales y nacionales. Nuestro equipo puede ayudarte a encontrar el equipo adecuado.

EQUIPOS DE CONSTRUCCIÓN:

¿Qué tipos de equipos de construcción ofrecen?

Ofrecemos una amplia gama de equipos de construcción, que incluyen Allanadoras de Concreto, Reglas Vibratorias, Apisonadores, Ranas de Compactación, Cortadora de Ladrillo, Cortadora de Pavimento, Plantas Eléctricas, Demoledores, Rompe pavimento, Motobombas, equipos de elevación, Mezcladoras de Concreto, Reglas Vibratorias, Equipos de soldadura.

Ofrecemos solo equipos de construcción nuevos.

Sí, contamos con un equipo de técnicos especializados que proporcionan servicios de mantenimiento preventivo y reparación para nuestros equipos de construcción.

No, no ofrecemos servicios de alquiler de equipos de construcción.

Nuestro equipo de expertos en ventas puede ayudarte a seleccionar el equipo de construcción adecuado según las especificaciones de tu proyecto, el tipo de trabajo a realizar y otros factores importantes como el terreno y el presupuesto disponible.

Sí, en algunos de nuestros videos mostramos más acerca del mantenimiento sobre y uso seguro de nuestros equipos de construcción. Esto ayuda a garantizar la seguridad en el lugar de trabajo y la maximización del rendimiento del equipo.

El tiempo de entrega puede variar según la disponibilidad del equipo y la ubicación del cliente. Nuestro equipo de ventas puede proporcionarte una estimación del tiempo de entrega al momento de realizar tu pedido.

Las allanadoras de concreto se utilizan para alisar y nivelar superficies de concreto recién vertidas, mientras que las reglas vibratorias ayudan a compactar y nivelar el concreto durante el proceso de vertido.

El tamaño del apisonador necesario depende del tipo y tamaño del área a compactar. Nuestro equipo de ventas puede ayudarte a seleccionar el apisonador adecuado según las especificaciones de tu proyecto.

Ofrecemos una variedad de plantas eléctricas con diferentes capacidades de potencia, que van desde modelos portátiles para uso doméstico hasta unidades industriales para proyectos de construcción de gran escala desde 2500W hasta 8500W.

Nuestras mezcladoras de concreto o de cemento están diseñadas para mezclar concreto y otros materiales similares como hormigón, mortero y yeso. Sin embargo, es importante seguir las especificaciones del fabricante para garantizar un rendimiento óptimo y seguro.

Algunas características importantes para considerar son el tamaño del área de trabajo, la potencia del motor, la capacidad de ajuste del ángulo de las paletas y la facilidad de transporte y maniobrabilidad.

Ofrecemos una variedad de demoledores, que incluyen martillos rompedores, martillos demoledores y martillos hidráulicos. Estos equipos se utilizan para demoler estructuras de concreto, remover pavimento, romper rocas y más.

Las capacidades de las mezcladoras de concreto o de cemento varían según el modelo, Tenemos desde 140 litros hasta 2 bultos, para trabajos livianos o pesados.

Tanto los apisonadores como las ranas de compactación se utilizan para compactar suelos y materiales granulares, pero difieren en su diseño y método de operación. Los apisonadores son máquinas de mano que utilizan un pistón vibratorio para compactar el suelo en áreas pequeñas o de difícil acceso, mientras que las ranas de compactación son equipos más grandes y autopropulsados que utilizan placas vibratorias para compactar grandes superficies de suelo de manera más eficiente.

Las ranas de compactación son ideales para compactar suelos granulares como arena, grava y piedra triturada. También pueden ser efectivas en suelos cohesivos como arcilla y limo, aunque pueden requerir más pasadas para lograr una compactación adecuada.

Varios factores pueden influir en la eficacia de la compactación con un apisonador, incluyendo la densidad y humedad del suelo, la potencia y frecuencia de vibración del apisonador, y la habilidad del operador para aplicar una presión uniforme y constante sobre el suelo durante la compactación.

La cantidad de pasadas necesarias para lograr una compactación adecuada depende de varios factores, como el tipo de suelo, la densidad deseada y la potencia de la rana de compactación o apisonador. Por lo general, se realiza una serie de pasadas solapadas hasta que se alcance la densidad deseada y se eliminen las irregularidades en la superficie del suelo.

SEÑALIZACIÓN VIAL:

¿Cuál es la diferencia entre las colombinas y los flashers?

Las colombinas son dispositivos luminosos portátiles que se utilizan para señalizar peligros temporales en carreteras y sitios de construcción, mientras que los flashers son luces intermitentes montadas en vehículos u otras estructuras para alertar a los conductores sobre peligros o emergencias en la carretera.

El tamaño y tipo de cono de señalización dependen del entorno de trabajo, la velocidad del tráfico y los requisitos de visibilidad. Se deben considerar factores como el tamaño, el peso, el color y los materiales de construcción para garantizar una señalización efectiva y segura.

Al elegir chalecos reflectivos, es importante considerar factores como la visibilidad diurna y nocturna, la comodidad y el ajuste, la durabilidad del material y la conformidad con las normativas de seguridad vial.

Las colombinas, también conocidas como balizas o señales de advertencia, se utilizan para alertar a los conductores sobre peligros temporales en la carretera, como trabajos de construcción, accidentes, desvíos y otros obstáculos en el camino.

Al elegir colombinas, es importante considerar factores como la visibilidad diurna y nocturna, la resistencia a la intemperie, la estabilidad y la durabilidad del material, así como la conformidad con las normativas de seguridad vial.

Se utilizan varios tipos de maletines en la señalización vial, como maletines de señalización, maletines de herramientas y maletines de primeros auxilios. Estos maletines se utilizan para transportar y almacenar señales de tráfico, herramientas y suministros médicos necesarios en el lugar de trabajo.

Un maletín de señalización vial eficaz debe ser duradero, resistente al agua, fácil de transportar y de acceso rápido. Debe tener compartimentos organizados para almacenar señales de tráfico, banderas, cintas reflectantes y otros accesorios necesarios.

Los reductores viales, también conocidos como resaltos viales, son dispositivos de tráfico diseñados para reducir la velocidad de los vehículos en áreas donde se requiere control de velocidad, como zonas residenciales, escuelas, parques industriales y calles peatonales.

Los reductores viales pueden estar hechos de una variedad de materiales, incluyendo caucho, plástico y hormigón. La durabilidad del reductor vial depende del material utilizado y su capacidad para resistir el desgaste causado por el tráfico y las condiciones climáticas.

El bloqueo y etiquetado de equipos es crucial para prevenir accidentes en el lugar de trabajo al garantizar que la maquinaria y los equipos peligrosos estén completamente desconectados y fuera de servicio durante trabajos de mantenimiento o reparación.

Un kit de bloqueo típico puede incluir candados de seguridad, etiquetas de bloqueo, dispositivos de bloqueo ajustables, dispositivos de bloqueo de válvulas y otros accesorios necesarios para asegurar y bloquear eficazmente equipos y sistemas de energía.

Las mejores prácticas incluyen el desarrollo de procedimientos de bloqueo y etiquetado específicos para cada equipo, la capacitación adecuada de los empleados en el uso seguro de los dispositivos de bloqueo, y la auditoría regular del programa para garantizar el cumplimiento y la eficacia.