Descripción
Kit Básico para Control de Derrames de Hidrocarburos de 120 Galones: La Solución Definitiva para Grandes Contingencias Ambientales
El Kit Básico para Control de Derrames de Hidrocarburos de 120 Galones es una solución integral diseñada para enfrentar derrames de líquidos contaminantes de manera rápida y eficiente. Este kit incluye una variedad de absorbentes y elementos de protección personal para garantizar un manejo seguro y adecuado de los derrames de hidrocarburos.
Descripción General:
En primer lugar, el Kit Básico para Control de Derrames de Hidrocarburos de 120 Galones (aproximadamente 454 litros) es una solución de respuesta a emergencias de alta capacidad y crucial importancia, diseñada específicamente para la contención, absorción y limpieza de derrames de gran volumen de petróleo, diésel, gasolina, aceites, lubricantes y otros derivados de hidrocarburos.
Este kit, fundamental para la seguridad operativa y la protección ambiental, es indispensable para grandes industrias, plantas de producción, terminales de almacenamiento, flotas de transporte masivo, puertos y cualquier operación de gran escala en Bucaramanga, Santander, y en todo Colombia, donde el manejo de combustibles y productos químicos representa un riesgo constante.
Además, su capacidad para gestionar hasta 120 galones de líquido derramado lo convierte en una herramienta extremadamente eficaz para controlar incidentes significativos, minimizando de forma drástica el impacto ambiental, protegiendo al personal de riesgos graves y evitando multas exorbitantes y daños reputacionales.
Por consiguiente, la inversión en un kit de esta magnitud no es solo un requisito de cumplimiento normativo, sino una estrategia proactiva de gestión de riesgos y una muestra inquebrantable de compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.
Conoce nuestro kit de derrames más de cerca:
¡Conoce El Kit Para Control De Derrames Exigido Bajo la Norma! | AGROFARBEF
Contenido del Kit Básico para Control de Derrames de Hidrocarburos de 120 Galones:
CANTIDAD | DESCRIPCIÓN |
Absorbentes: | |
6 | Barrera Absorbente 3 pulgadas x 1,20 m de Largo |
6 | Barrera Absorbente 5 pulgadas x 3m de Largo |
10 | Kilogramo de material absorbente biodegradable CLEANSORB |
120 | Paños absorbentes de 40cm x 50cm (2mm) |
Elementos de protección personal: | |
2 | Respirador doble cartucho para vapores orgánicos económico |
2 | Par de guantes de nitrilo |
2 | Monogafas |
2 | Chaleco reflectivo |
Elementos industriales: | |
30 | Bolsas Rojas – Tipo Industrial |
10 | Lonas de Polipropileno |
2 | Paquete de calajanes de madera – 4 calajanes |
1 | Martillo de madera con punta de goma |
1 | Pala Anti chispa 1,13m color negra |
2 | Masilla Epóxica de 100gr |
1 | Cinta de Seguridad x 50m (Peligro No Pase) |
2 | Galón de desengrasante biodegradable SIMPLEGREEN |
1 | Linterna anti chispa recargable |
1 | Instructivo para derrames |
1 | Caneca plástica de 55 gal marcada (kit para control de derrames) |
El kit está acompañado por un instructivo para derrames que proporciona instrucciones claras sobre cómo utilizar los elementos incluidos de manera efectiva. Todo el contenido se presenta en un práctico maletín de tela que facilita su transporte y almacenamiento.
Con el Kit Básico para Control de Derrames de Hidrocarburos, estarás preparado para manejar derrames de hidrocarburos de manera segura y eficiente, protegiendo tanto a tu personal como al medio ambiente.
Componentes Clave y Diseño Estratégico para una Respuesta Integral:
Un kit de control de derrames de hidrocarburos de 120 galones está meticulosamente ensamblado con componentes especializados para una respuesta integral y efectiva:
Absorbentes Oleofílicos Selectivos de Alto Volumen:
Primero, incluye una generosa cantidad de salchichas o barreras absorbentes (booms) de gran tamaño. Estas son esenciales para rodear y contener rápidamente la expansión del derrame, especialmente en superficies extensas o alrededor de equipos, impidiendo que el hidrocarburo se disperse y alcance sumideros o cuerpos de agua.
Además, el kit contiene almohadas absorbentes de alta capacidad, ideales para capturar grandes volúmenes de líquido en áreas concentradas, bajo fugas persistentes o para la absorción final de derrames espesos.
Así mismo, se complementa con una gran cantidad de paños o tapetes absorbentes, perfectos para limpiar superficies, absorber residuos y pulir el área afectada tras la contención y absorción inicial. Es crucial destacar que todos estos materiales son hidrofóbicos, lo que significa que repelen el agua y solo absorben el hidrocarburo, maximizando su eficiencia y reduciendo la generación de residuos no contaminados.
También, algunos kits pueden incluir materiales granulares absorbentes (sorbentes sueltos) para cubrir y solidificar derrames en superficies irregulares o suelos.
Equipos de Protección Personal (EPP) de Alta Seguridad:
Por otro lado, el kit está provisto de varios pares de guantes de nitrilo o PVC de alta resistencia, esenciales para proteger las manos del personal del contacto directo con sustancias corrosivas y peligrosas.
Así mismo, gafas de seguridad o caretas protectoras son incluidas para resguardar los ojos y el rostro de salpicaduras y vapores.
Finalmente, varios trajes de protección desechables (Tyvek o similar) o delantales impermeables garantizan la protección completa de la ropa y el cuerpo del usuario, minimizando la exposición a contaminantes.
Herramientas para Contención, Limpieza y Disposición Segura:
Por consiguiente, el kit se almacena en un contenedor robusto y claramente identificado (generalmente un tambor de polietileno de 55 galones sobre-dimensionado, un bin o un carrito especializado de 120 galones con ruedas). Este contenedor no solo facilita el transporte rápido y seguro al sitio del derrame, sino que también sirve como recipiente seguro y conforme para los residuos peligrosos una vez que han sido absorbidos.
Además, se incluyen múltiples bolsas de desecho de residuos peligrosos (generalmente de color amarillo o rojo, con grosor industrial) para el embalaje y transporte seguro del material absorbido.
Elementos adicionales como sellos para drenajes (masillas o tapetes de barrera), escobas y palas antichispas, y etiquetas de identificación de residuos peligrosos son componentes vitales que aseguran una respuesta completa y conforme a la normativa.
Beneficios Clave para la Operación Industrial y la Gestión Ambiental:
En primer lugar, permite una respuesta extremadamente rápida y efectiva ante derrames de gran magnitud, minimizando su propagación descontrolada, reduciendo el área contaminada y limitando el daño a la propiedad, la infraestructura y el ecosistema.
Además, el uso de absorbentes especializados y de gran capacidad asegura una limpieza altamente eficiente y selectiva, maximizando la captura del contaminante y minimizando la generación de residuos no peligrosos, lo que a su vez reduce los costos de disposición final.
Por consiguiente, garantiza la máxima seguridad del personal involucrado en la limpieza al proporcionar los Equipos de Protección Personal (EPP) de alto nivel necesarios para trabajar con sustancias peligrosas, salvaguardando la salud y previniendo accidentes laborales graves.
Así mismo, ayuda a su empresa a cumplir rigurosamente con todas las normativas ambientales y de seguridad laboral vigentes en Colombia (ej. Resolución 2187 de 2004, Ley 55 de 1993, decretos sobre manejo de residuos peligrosos), evitando multas cuantiosas, cierres temporales y posibles litigios legales.
También, reduce de manera sustancial el impacto ambiental al contener y absorber eficazmente los hidrocarburos antes de que puedan contaminar suelos, acuíferos, ríos o mares, protegiendo la biodiversidad y los recursos naturales.
Finalmente, demuestra un compromiso proactivo y visible con la responsabilidad social corporativa y una gestión de riesgos de primer nivel, fortaleciendo la imagen y la reputación de su empresa ante reguladores, clientes y la comunidad.
Aplicaciones Típicas (Sectores y Entornos):
Grandes Industrias y Plantas de Manufactura: Zonas de almacenamiento de combustibles, áreas de maquinaria pesada, líneas de producción con fluidos hidráulicos, subestaciones eléctricas.
Terminales de Carga y Descarga de Combustibles: Puertos, aeropuertos, centros de distribución de petróleo y derivados.
Minera y Construcción Pesada: Sitios con equipos y maquinaria de gran tamaño (excavadoras, cargadores, perforadoras), áreas de reabastecimiento y almacenamiento de combustibles.
Empresas de Transporte Terrestre y Marítimo: Talleres de mantenimiento de flotas, patios de parqueo de vehículos pesados, muelles y embarcaciones de gran calado.
Generación de Energía: Centrales eléctricas con tanques de almacenamiento de combustible o transformadores.
Gestión de Residuos Peligrosos: En centros de acopio o tratamiento de residuos industriales.